¿Cómo podemos desatascar un lavabo? Los lavabos y lavamanos acostumbran a quedarse atascados habitualmente en nuestros hogares, locales o empresas. Estos atascos suelen ser causados por los residuos que quedan pegados en las tuberías como pueden ser el jabón, cabello o cal. Y es por este motivo, por el que hemos decidimos hacer esta guía con 10 simples pasos donde aprenderás a desatascar tu lavabo de forma muy sencilla tu mismo.
Por el momento no necesitaremos llamar a una empresa de desatasco como somos Desatascos Zaragoza DZ para que nos ayude a desatascar la tubería, debido a que hay una forma tan simple para que lo logres llevar a cabo tú mismo. Donde además de desobstruir las tuberías de tu lavabo, lograrás eliminar los pésimos olores y al mismo tiempo lograrás desinfectar el lavabo.
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DESATASCAR UN LAVABO:
Contenido
- Cubo
- Paño
- Guantes
- Desatascador casero o ventosa manual
- Carbonato de sodio
- Bicarbonato de sodio
- Vinagre
- Cubo
- Paño
- Guantes
¿CÓMO DESATASCAR UN LAVABO O LAVAMANOS EN 10 SENCILLOS PASOS?
1. Limpiaremos la Válvula de Desagüe
- Desenroscaremos la válvula del desagüe para lograr así vaciar la obstrucción.
2. Llenaremos el Lavabo o Lavamanos con gran cantidad de Agua
- Cubre la válvula de desagüe con agua para que haya un cierre hermético cuando requiera utilizar el desatascador o la ventosa manual.
3. Cubriremos el Rebosadero con un Paño para no dejar pasar el aire
- Posicionaremos en desatascador casero o una ventosa manual para que haya un cierre hermético y haga ventosa.
4. Usaremos el Desatascador o la Ventosa Manual
- Presionaremos el desatascador con un movimiento hacia arriba y hacia abajo dando por seguro que la parte inferior no se mueva y que el rebosadero quede cubierto con el paño.
5. Usaremos Bicarbonato de Sodio mezclado con Vinagre
- En la situación de que el lavabo no se desatasque cuando se utilice el desatascador, podemos combinar algo de bicarbonato de sodio con vinagre en una taza.
- Primero nos aseguramos de que el lavabo este totalmente limpio y seco.
- Verteremos el bicarbonato de sodio en el desagüe, más allá de que se forme una montaña de bicarbonato «no tienes que de preocuparte».
- A continuación volcaremos una taza de vinagre para disolver el bicarbonato y cuando se cree la mezcla efervescente la dejaremos que actué a lo largo de unos 10 a 20 minutos.
6. Volcaremos Agua Hirviendo por la boca del desagüe del lavabo
- Una vez haya actuado la mezcla, aclararemos la mezcla usando agua hirviendo, debido a que este líquido en el momento que está a elevada temperatura descarta más acelerado el tapón o la obstrucción disgregando la materia por su elevada temperatura. Es aconsejable que calentemos el agua en una tetera o en algún objeto con embocadura para hacer más simple la aplicación de agua sobre el lavabo.
7. Usaremos Carbonato de Sodio
- Alternativamente podemos desatascar el lavabo o lavamanos usando carbonato de sodio.
- Verteremos medio envase del carbonato de sodio en una cazuela de agua hirviendo y volaremos la mezcla en el desagüe, seguidamente dejaremos que está actúe por unos minutos.
8. Limpiaremos a fondo el Sifón
- En la situación de que los procedimientos listados antes no hagan su trabajo, es viable que sea primordial limpiar el sifón de tu lavabo y buscar donde está el atascamiento y por último limpiarlo. Debemos de desenroscar la tubería y sacarlas. Usaremos guantes de goma para evadir el contacto directo con la mugre.
9. Posicionaremos el Cubo debajo del Lavabo o Lavamanos para recoger el agua
- Posicionaremos el cubo debajo del lavabo o lavamanos para recoger todo el agua que pueda caer.
10. Vaciaremos el Sifón
- Desenroscaremos la tuerca de fijación y la parte curva del fregadero. Dejaremos de desenroscar cuando el agua empiece a gotear dentro del cubo.
- Una vez haya salido toda el agua, quitaremos la junta y corroboraremos si hay mugre dentro de la parte curva o sencillamente echaremos agua por la tubería hasta que el tapón se elimine totalmente.
- Una vez que las tuberías estén limpias volveremos a enroscar las tuercas en su sitio correspondiente y probamos el grifo. Si el agua fluye de manera correcta, se supondrá que el lavabo está desatascado, en el caso de que no sea así posiblemente hubiera más atascamientos. Una vez limpiado el atasco de una tuberia deberemos de enroscar debidamente las tuercas del lavabo, o lavamanos.
Pero cómo no hay nada mejor que ver un vídeo de cómo desatascar un lavabo aquí te dejamos uno donde nos explica cómo hacerlo paso a paso.
N.B: Si el lavabo sigue atascado y intentó llevar a cabo todos los procedimientos nombrados antes, es aconsejable entrar en contacto con un fontanero profesional.
CÓMO UTILIZAR UN DESATASCADOR QUÍMICO PARA DESATASCAR UN LAVABO
Alternativamente podemos usar un desatascador químico (gel químico o desatascador limpia tuberías) para remover residuos que logren quedar pegados en las tuberías.
- Antes de usar algún desatascador químico es aconsejable leer las normas de seguridad que vienen escritas en el dorso.
- Verteremos el producto por el desagüe y dejaremos que actúe (tal y como nos recomienden en las instrucciones el fabricante).
- Seguidamente enjuagaremos con agua hirviendo.