¿Como desatascar el lavavajillas? 3 Métodos que sí funcionan

¿Como desatascar el lavavajillas ? Hoy en día el lavavajillas es uno de los electrodomésticos más utilizados de una casa. Y es por este motivo por el cual es necesario realizar siempre un pequeño mantenimiento y limpieza.

Sabemos de primera mano que cuando se atascan las tuberías de un lavavajillas puede darnos más de un quebradero de cabeza. Y no solo porque el desagüe no trague bien, si no porque tendremos que lavar a mano toda la pila de platos, ollas y cazuelas que utilicemos a diario.

Y te preguntaras, ¿cuales son las averías más habituales que encontramos en nuestro lavaplatos?

  • Los vasos aparecen entumecidos y blancos.
  • La vajilla no aparece del todo seca.
  • Se introducen cucarachas en el interior de las tuberías.
  • Se atasca con facilidad por restos de comida y detergentes.

Aunque hoy vamos a revelarte los 3 métodos más infalibles para dar solución a la cuarta avería de nuestra lista.

Por norma general cuando se atasca la tubería de nuestro lavavajillas el agua que utiliza para lavar los platos no desagua y se queda en el interior. Esto hecha a perder todo el programa de lavado dejando nuestra vajilla todavía sucia. Y aunque nuestro primer pensamiento sea que tengamos que comprar uno nuevo, no nos precipitemos. En este post vas te vamos a explicar cómo darle solución.

3 Métodos Infalibles de como desatascar el lavavajillas

Contenido

Como Desatascar el lavavajillas
Desatascar lavavajillas con bicarbonato y vinagre

A continuación Desatascos Zaragoza te vamos a desvelar los tres métodos más efectivos que existen de como desatascar un lavavajillas atascado.

Método 1: ¿Cómo desatascar el lavavajillas con bicarbonato y vinagre?

¿Cómo desatascar el lavavajillas con bicarbonato y vinagre? La respuesta es sí. El vinagre mezclado con el bicarbonato aunque mucha gente no lo sepa es un excelente limpiador de tuberías de lavavajillas y también sirve para desatascar.

A continuación te explicamos los pasos a seguir para desatascar lavavajillas con bicarbonato y vinagre.

  • Desconecta el lavavajillas de la corriente.
  • Abre la tapa del desagüe del lavavajillas (habitualmente se encuentra abajo del aparato).
  • Revisa el filtro por si este tiene suciedad acumulada (si es así la limpiaremos a fondo).
  • Mezcla en un vaso una parte de bicarbonato y tres de vinagre (esta es la medida exacta para desatascar lavavajillas con bicarbonato y vinagre)
  • Vacía el vaso por el  el desagüe y déjalo actuar durante  unos 20 minutos.
  • Calienta un recipiente con agua y verte toda por el desagüe del lavavajillas tantas veces como sea necesario hasta que la suciedad incrustada desaparezca.

Bueno y si leyendo este apartado no sabes como desatascar el lavavajillas con bicarbonato y vinagre. Aquí te dejamos un vídeo donde puedes ver el proceso a seguir para conseguir desatascarlo.

Método 2: ¿Cómo desatascar el lavavajillas utilizando productos químicos?

¿Cómo desatascar el lavavajillas utilizando productos químicos? Si después de utilizar el remedio anterior vemos que no funciona, no nos preocupamos, pasaremos al siguiente método.

Y te preguntarás, en qué consiste, pues muy fácil. Utilizaremos un desatascador químico especial de los que se usan en los negocios de hostelería. Sabemos que existen muchos tipos de desatascadores químicos en el mercado como son los líquidos, o en polvo, pero estos no serán tan eficientes como los utilizados para desatascar lavavajillas utilizados en la hostelería.

Para emplearlo, sigue siempre las instrucciones que indique el fabricante de como desatascar el lavavajillas y si este desatascador tampoco funciona; necesitaremos uno todavía más potente.

Método 3: ¿Cómo desatascar el lavavajillas limpiando la manguera de drenaje?

¿Cómo desatascar el lavavajillas limpiando la manguera de drenaje? Y la tercera y última opción, si los métodos anteriores de desatasco no han funcionan, es desatascar el lavavajillas manualmente. Este proceso nos costará más tiempo y será algo más complicado que los anteriores, pero siguiendo estos sencillos pasos que te mostramos a continuación cualquier persona lo podrá realizar fácilmente.

  • Desenchufamos el aparato.
  • Buscaremos la manguera de drenaje (habitualmente se encuentra detrás del lavavajillas) y desconéctala del fregadero o tubo de desagüe de la pared con unas pinzas. (Coloca un recipiente para que el agua retenida en la manguera no caiga por el mueble del fregadero).
  • Moveremos la manguera de un lado hacia otro poniendo la boca de la misma mirando hacia abajo para eliminar los restos que la obstruyen.
  • Introduciremos agua con mucha presión dentro de la manguera para que salga cualquier resto de suciedad que pueda quedar dentro.
  • Si la manguera de drenaje se ve muy deteriorada o la suciedad no se puede eliminar completamente, la cambiaremos por una nueva.
  • Conectaremos de nuevo la manguera y la ajustaremos correctamente, conectaremos un programa de lavado y nos fijamos que no pierda agua.
  • Y  por último colocaremos el lavavajillas en su sitio

Con estos 3 métodos, nuestro lavavajillas tendrá que quedar como nuevo y con un correcto funcionamiento durante un largo tiempo.

Y si lo que prefieres es ver un vídeo de como desatascar el lavavajillas aquí te dejamos uno. Esperamos que lo disfrutes, compartas (es gratis ;D) y compartas en redes sociales. Y ninguno de estos métodos te funciona y resides en Zaragoza, siempre te queda contactar con una empresa profesional.

8 Causas por las que Nuestro Lavavajillas se Atasca

El lavaplatos puede quedarse atascado por muchos motivos. Para proceder a desatascar su tubería, es conveniente conocer los motivos por los cuales no desagua y así evitar vuelva a pasarnos lo mismo. Por este motivo a continuación vamos a nombrarte los 8 motivos más habituales por los cuales un lavavajillas se queda atascado.

  1. Error en la colocación. Puede ocurrir que, al instalar el lavavajillas y sus tuberías de desagüe, la pendiente estas no sea la adecuada, es decir, como poco la inclinación debe de ser del 4%. Y si es más baja, los atascos están asegurados.
  2. El tubo del desagüe está doblado. Es muy y frecuente que al mover el lavaplatos para limpiar o cambiarlo de sitio la manguera del desagüe se doble y no deje pasar el agua. Así que, si tu lavavajillas no evacua el agua te recomendamos que eches un vistazo a la manguera por si esta presenta algún pliegue. Y si es así trata de enderezarla sin que esta se dañe.
  3. El tubo de desagüe está obstruido. Si cuando estas utilizando el lavavajillas oyes un burbujeo en la fregadera, esto quiere decir que el tubo de desagüe está obstruido y hay que desatascar.
  4. Atranco por restos de comida. Al meter los platos al lavavajillas, hay que asegurarse de que estos no tengan restos de comida. Esto te garantizará que las tuberías no se obstruyan.
  5. Introducir al lavaplatos utensilios no adecuados. Sabemos que todos alguna vez hemos introducido en nuestro lavavajillas vasos de plástico fino o de papel o con dibujos. Y esto puede producir que se rompan y los restos o la pintura se vayan por el desagüe y se atasque.
  6. Colocar mal la vajilla. Los vasos y copas muy finos deben de colocarse alejados unos de otros para que al encender el programa de lavado no choquen unos con otros y puedan llenarnos el interior del lavavajillas de cristales. Por otro lado, los utensilios de gran tamaño no pueden ir colocados de cualquier modo, es más, tienen que colocarse siempre lo más separados de los brazos de lavado. Ya que si no estos pueden hacer que se bloqueen y rompan además de no dejar lavar adecuadamente.
  7. La puerta del lavavajillas no está bien cierra. Si no cerramos bien la puerta del lavavajillas esto hará que el agua no drene bien y, por tanto, hará que nuestro lavavajillas se atasque.
  8. Excesos de cal. Otro de los motivos por los cuales un lavavajillas se queda atascado es por el exceso de cal. Esto podemos solucionarlo utilizando productos específicos de vez en cuando que eliminen los restos de cal. Esto hará que nuestro lavaplatos funcione correctamente y su fin de vida útil sea más largo.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)